29.1.10

Ronda de invierno

Gracias a youtube y jarri80 os podemos poner la famosa jota s'afeito de nuei tocada y cantada por La Ronda de Boltaña.
Es de este 2010.




III Feria de la trufa negra

Os pongo el cartel y el programa de la feria de la trufa negra de Aínsa.
III Feria de la Trufa Negra del Pirineo, que se celebrará en Aínsa los días 6 y 7 de febrero, coincidiendo con la Ferieta.
[gallery]

Ferieta 2010

Actualizo el cartel de la ferieta de Aínsa que me han enviado.

Comunicado de Aqueras Montañas

Comunicado de Aqueras Montañas. Un llamamiento a la reflexión de lo que queremos ser.
-------------------------------
¿QUÉ HAY DEBAJO DE LA NIEVE?
25 Enero 2010 por Pinchán
Aqueras Montañas es una asociación de vecinos del valle del Aragón que compartimos la preocupación por la escasa y contradictoria planificación en la gestión del paisaje de la montaña. Buena parte de nuestro trabajo depende del turismo, y vemos con preocupación hasta qué punto se pasa por alto que el principal valor de nuestra tierra es el paisaje.
No nos sentimos representados por los políticos que participan en el proceso de dialogo de la Mesa de la Montaña. Creemos que deben ceñirse a su función institucional de representar y conciliar los intereses de toda la ciudadanía. Pero en la práctica se limitan a la defensa de determinado modelo de turismo invernal, muy ligado a la construcción desaforada, más relacionada con el negocio inmobiliario que con el turismo en sí.
Si la nieve va unida a la especulación inmobiliaria no vamos todos en el mismo barco. No se nos puede meter en el mismo saco por el solo hecho ser de la montaña y trabajar del turismo. No vemos con buenos ojos la extensión del “modelo Aramón” y nos avergüenza que la llamada modernización (aterraplanado de pistas) se haga en nombre de nuestros empleos, haciéndonos participes de la destrucción de nuestro patrimonio natural en contra de nuestra voluntad.
Pedimos a nuestros representantes políticos que no huyan hacia delante. Por favor, no eludan el debate y hagan frente al conflicto que se plantea cada día con mayor crudeza. Hay que elegir entre vivir del turismo de forma sostenible o seguir apostando por un modelo en crisis: el denominado binomio turismo más construcción. Hay que valorar las implicaciones de ese modelo y sopesar sus consecuencias en el territorio, en las condiciones laborales, en las administraciones locales, etc. Gracias al turismo nuestro paisaje además de nuestra casa es nuestro modo de vida, porvenir de nuestros hijos, y no deberían permitir que sea expoliado con la construcción de urbanizaciones de “primera línea de nieve” o macro urbanizaciones “golf resort”.
En Aqueras Montañas no creemos en la candidatura olímpica. No porque sea más o menos sólida. Sino porque ni nos creemos su sostenibilidad, ni vemos por ningún lado interés en desarrollar infraestructuras. Pensamos que la entrada de la ciudad de Zaragoza y ahora la de Barcelona dejan claro que el interés no está en mejorar la calidad de vida en el territorio, o llevar infraestructuras a los valles apartados de los ejes turísticos. Aspectos en los que se podría haber hecho mucho más después de cinco candidaturas presentadas, que solamente han dejado especulación y aberraciones en nuestro paisaje. El interés está, por el contrario, en el evento internacional que de nuevo favorezca movimientos especulativos de capital a gran escala.
Por todo esto vemos con esperanza el trabajo de la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón. Desde la montaña somos cada vez más las personas que vemos con ilusión como alzan su voz junto a la nuestra por defender nuestro paisaje y patrimonio, que no debería ponerse al servicio de intereses especulativos y cortoplacistas. Esperamos que sean entendidas sus contribuciones y haya un debate real, leal y constructivo.
Llamamos a todos los componentes de la Mesa a actuar con responsabilidad. De su trabajo depende que la ley asegure el futuro de nuestro paisaje, de nuestro patrimonio cultural y natural, de nuestra forma de vida. Esperamos que la mesa de las Montañas no sea solo una representación de Vodevil. No se trata de continuar ampliando y construyendo sin rumbo con barniz de sostenibilidad, se trata de asegurar el futuro de nuestro modo de vida. No todo vale, ya no.
Por la parte que toca a Aqueras Montañas continuaremos defendiendo, desde y para la montaña, las condiciones que aseguren el futuro y no las propuestas de quimeras especulativas fruto de políticas mediocres.
AQUERAS MONTAÑAS